VIDEO MAPPING O PROJECTION ART MAPPING: O cómo dotar de vida a la piedra.
- desheredarte
- 3 sept 2014
- 2 Min. de lectura
La aplicación de las nuevas tecnologías a la expresión artística produce en ocasiones resultados soprendentes. Ese es el caso del video mapping. El video mapping es una técnica consistente en proyectar imágenes sobre superficies reales, generalmente inanimadas, para conseguir efectos de movimiento ó 3D dando lugar a un espectáculo artístico fuera de lo común. La práctica más habitual en las técnicas de video mapping es proyectar las imágenes sobre edificios, acompañando los efectos visuales con efectos sonoros que aporten mayor espectacularidad a al espectáculo.
La primera vez que ví una proyección de "mapping" fue en el Museo del Agua de Palencia, Aunque en ese momento no era consciente de estar presenciando un mapping. El video que representa el ciclo del agua, me resulto encantandor, novedoso y muy útil a la hora de contar una historia.
Al visitar Las Edades del Hombre en Aranda de Duero (Burgos) el pasado agosto pude presenciar el espectáculo mapping que tenían preparado. Yo ya sabía que el equipo de producción artística de "Las Edades" es muy bueno, y nunca me han decepcionado en sus videos y producciones durante las exposiciones, pero con este nuevo poryecto me parecían superarse, mostrando la historia de la Iglesia de Santa María y de su fachada, de su unión con la Ribera del Duero. Un reclamo turístico que a la vez se convierte en producto artístico efímero, pero interesante. Es dotar de más vida a un edicifio ya vivo. Es embellecer lo bello.
La pasada noche de San Antolín, patrón de la ciudad de Palencia, se proyectó un video mapping en la fachada de la catedral, La Bella Desconocida. Una catedral con siglos de historia. Y así empezaba la narración, situandonos en la época tardorromana, para contarnos la leyenda de su construcción (es muy interesante, así que prometo dedicarle el siguiente post integramente a la Catedral palentina, pero hoy quiero hablar del mapping). He leído muchos comentarios en facebook tildando a la proyección de decepcionante. Sinceramente, me pareció impresionante por novedoso y arriesgado. Combinando la proyección digital con fuego real y elementos naturales como un baile vertical en plena torre del reloj que simulaba la cacería del rey Sancho. Cómo es habitual hubo un final donde se mezcla la múscia electrónica con imágenes abstractas con el motivo de resaltar la superficie de la piedra y poder distinguirla de una forma poco habitual.
Si cierto es que fallaba técnicamente y que la narrativa historica quedaba un poco coja, es uno de los video mapping más impresionantes que he podido ver (en vivo y en internet). Creo que esta técnica dista mucho de ser decepcionante, y aunque me da rabia pensar que pueda ser sólo una moda que desaparezca a lo largo de los años, tambien se podría pensar en algo que pueda evolucionar hasta dejarnos completamente de piedra. En respuesta a comentarios como "eso lo hace un niño de 10 años con una tablet", me gustaría conocer a ese niño, porque creo que estamos ante una técnica increible que va más allá de la realidad virtual, creando una unión, una mezcolanza entre lo real y lo imaginario, entre el pasado y el futuro
https://www.youtube.com/watch?v=5H1toFLgnBc&feature=player_embedded
Comentários